Explora nuestros temas

El mundo de la programación puede ser abrumador, por eso estamos aquí! para hacer ese proceso tan simple y agradable como sea posible.

Introducción a la Programación

Descubre los fundamentos de la programación, desde la sintaxis básica hasta la lógica esencial.

Ver material
La Lógica de la Programación

Desarrolla habilidades críticas para resolver problemas y optimizar algoritmos en programación.

Ver material
Programación Orientada a Objetos

Explora cómo utilizar objetos y clases para crear software modular y reutilizable.

Ver material
UML

El lenguaje fundamental para visualizar, especificar y documentar sistemas.

Ver material
Diseño de Software

Aprende a estructurar y diseñar software eficiente y mantenible a través de patrones de diseño prácticos.

Ver material
Arquitectura de Software

Domina el diseño de estructuras de software para maximizar rendimiento y escalabilidad.

Ver material
card image
format_quote

Todo debe hacerse tan simple como sea posible, pero no más simple.

Albert Einstein


¡Seguinos en las redes!

Porque encontrarás explicaciones, problemas resueltos y tutoriales.

Más sobre nosotros
down-arrow

Cursos completos, tutoriales, conceptos.
Videos más largos para una explicación más detallada.

down-arrow

Explicaciones breves.
Temas vinculados al desarrollo de software.

down-arrow

Código fuente.
Aquí encontrarás el código explicado en los videos.

Tutoriales

Sí! También hay tutoriales para resolver temas puntuales.

Crear Perfil de GitHub

Cómo crear un exitoso perfil de github para destacar?

Notificaciones Android con FCM

Cómo implementar notificaciones push en Android?

Usando la API ChatGPT

Creamos un asistente de voz mediante la API de OpenAI.

Lo que todos nos preguntamos

Al momento en que estamos por comenzar nos surgen muchas dudas, acá te dejo algunas de las más comunes.

Sí, pero NO ES FÁCIL!!!!! No se aprende solo con ver videos en las redes, hay que PRACTICAR!!! Hacer ejercicios, resolver problemas, armar programas que se acerquen a algo útil en el mundo real.
Si decidís estudiar por tu cuenta, una manera de empezar es como lo hacen las carreras, primero hay que entender temas como:
  • qué es una computadora
  • qué es el proceso computacional
  • qué son los algoritmos
  • los paradigmas de programación
  • qué es el sistema binario
  • la lógica de la programación
  • resolver problemas, pseudocódigo
Y eso aplicarlo a un lenguaje, conocer sus reglas, leer código y escribir código.
Es un proceso LARGO y requiere DEDICACIÓN! No se aprende en una semana, en un mes, en un año. En una carrera dominar lo más básico toma mínimo 4 meses, y se aprende haciendo algún trabajo práctico complejo, integrando todos los temas en el armado de un programa funcional. Poner en práctica los conceptos es lo que lleva a aprender los temas.
Sí, se puede, pero para eso hay que poder demostrar conocimientos. Hoy el mercado está repleto de programadores que buscan su primer trabajo, lo que genera una gran competencia y para destacar hay que aprender y demostrar estar por encima de los demás postulantes.
Demostrando conocimientos, llegando rápido a los reclutadores, esto se puede lograr armando un buen portfolio, con los proyectos que hiciste por tu cuenta. Se cree que estos proyectos son cáscaras vacías, pero también pueden apuntar a un emprendimiento personal, esos son los que más valor tienen.... y si tiene éxito, ya no vas a estar buscando trabajo.
Esto es algo normal que PASAMOS TODOS!! No hay que desesperar, es un camino difícil, se trata de tener constancia e ir mejorando día a día, es una carrera en la que nunca se deja de aprender. Si es lo que te gusta, NO TE RINDAS. Citando uno de mis temas favoritos... "tarda en llegar y al final... al final hay recompensa".