¿Por qué Codeando Simple?

El código debe ser simple es la filosofía de este sitio. El código es el resultado de un largo proceso, donde cada línea es una decisión, consciente, enfocada en la claridad y la eficiencia.

Detrás de su aparente simplicidad, hay un diseño sumamente pensado y planificado, una arquitectura sólida construida aplicando las mejores prácticas, que provienen de la transmisión de conocimientos de expertos programadores.

El código simple es el reflejo de una arquitectura bien pensada y de la habilidad de traducir complejidad en claridad, lo que hace que la programación sea tanto un arte como una ciencia.

Hay un largo camino que recorrer, aprender a programar, un proceso difícil, pero posible, con práctica y dedicación. Conocer distintos paradigmas, explorando las alternativas para el desarrollo de software. Mejorar el código, aprendiendo y aplicando buenas prácticas, basadas en la experiencia de muchos desarrolladores. Preparar un buen modelo, un diseño robusto, una arquitectura que se adapte a los requisitos y cumpla los estándares de calidad.

Este sitio planea abarcar todo el camino, con temas de interés que te van a ayudar en cualquier nivel en el que te encuentres, porque la programación la hacemos entre todos, y esa es la única manera de mejorar nuestro código.

keyboard
Programación Inicial

Material para aprender los fundamentos de la programación

dashboard
Programación Intermedia

Artículos destinados a un nivel intermedio, POO, UML, buenas prácticas de diseño.

lan
Programación Avanzada

Diseño, Arquitectura, temas avanzados para dar un salto en este camino.

school
Tutoriales

Artículos didácticos específicos para esas tareas que hacemos todos


Sobre mi

Soy Orlando, @unSimpleDev en las redes. Me recibí de Ingeniero en Informática en la Universidad de Buenos Aires, lugar donde comenzó mi carrera.

Alla por 2006 empecé a trabajar como programador en una consultora que tenía varios clientes, muchos proyectos diferentes, por lo que aprendí a trabajar con varias tecnologías, con distintos equipos, distintos productos (sí, los Bancos también usan CMS).

Seguí mi camino pasando por varias empresas, aprendiendo, creciendo, atravesando distintos roles, desarrollador, líder, arquitecto. He pasado por software caótico, por migraciones, por proyectos imposibles… pero todo mejora cuando se aplican buenas prácticas, cuando se organiza al equipo y se lo encamina, cuando se crea un modelo simple (de lo complejo), con lineamientos prácticos pero efectivos.

Fui cofundador de una empresa de desarrollo, enfocada en consultoría y en la creación de productos propios, en donde no solo tuve que trabajar en tareas vinculadas a la informática, sino también temas empresariales, diseño, ventas, todo un mundo nuevo.

Hoy, Consultor IT freelance, Emprendedor, Creador de contenido, he decidido crear este sitio web para aportar mi granito de arena en este maravilloso mundo del desarrollo de software, que lo mejoramos entre todos.

El mundo de la informática no es el mismo que cuando comencé, pero las nociones básicas se mantienen, por lo que la experiencia y los conocimientos pueden ayudar a quien lo necesite.